¡Bienvenido a la nueva web y al nuevo blog, renombrado como Diario Digital de Descubrimientos!

Que últimamente ha habido muchos más cambios de lo normal en internet es evidente, ¿verdad?

Y, como no podía ser de otro modo, me uno a estos cambios. Me encanta experimentar, analizar, descubrir y transformar, así que ahora me tocaba a mi.

Este blog que estás leyendo es el primero que me creé en mi vida. Cuando empezaba a probar «internet». De hecho, lo comencé con una publicación de blog de tipo investigación + redacción periodística, una de mis pasiones.

Tengo que decir que casi no me acordaba de este blog 😮👀

Y ahora que lo he visto de nuevo y leído, he recordado lo que me gusta escribir, redactar, informar… Al fin y al cabo, trasladar la realidad a artículos que ayuden a concentrar y ampliar la información.

Este es el resumen del porqué me ves escribiendo aquí de nuevo. Pero hay más…

Cada vez más creadores, en todo el mundo, buscan modos sencillos, rápidos, factibles, de diseñar, lanzar, redactar, crear, todo lo que tienen para compartir. En este camino de investigación de creadores, he descubierto que se utilizan mucho las webs hechas en Canva.

En un principio, puede sonar extraño, pero si abrimos la mente y observamos hacia dónde se están dirigiendo las personas creadores e innovadoras, este es uno de los caminos que se abren ante nuestros ojos.

Hay un sector en particular que utiliza las plantillas web de Canva para presentar y vender sus servicios (y éstos no son precisamente de bajo coste, por si lo estabas pensando). Me refiero a las creadores de contenido UGC. Los llamados «Canva websites» son utilizados como portafolios para mostrar a los clientes. Con los dominios propios de Canva.

Pero aún podemos ir más allá y conectar nuestro propio dominio corporativo a una web Canva. Incluso coger directamente un dominio nuevo en Canva.

Puedes crear tu web corporativa en Canva, ¿lo sabías?

Retomando el tema, y yendo al grano (a mi también me gusta leer cosas concretas y no inflar los textos para que tengan más palabras…), estas son las 6 acciones que he hecho en los últimos días:

  • He escogido una plantilla web sencilla de una sola página en Canva.
  • He decidido qué 5 acciones principales quiero que hagan las personas que me visiten, especificando el destino de los enlaces para incrustar en botones.
  • He personalizado la plantilla de Canva con mis colores corporativos, elementos corporativos, fuentes corporativas, los textos de llamada a la acción, y las imágenes de fondo alineadas con mi paleta de colores.
  • He revisado cómo se ven los enlaces destino de las llamadas a la acción. Y, si no los tenía, los he creado.
  • He conectado mi dominio corporativo a dicha web.
  • Y ya está. Web lanzada.

Todo esto lo he hecho pensando en: sencillez, rapidez, agilidad y, a la vez, imagen impecable (o lo máximo posible). Constantemente, estoy buscando maneras más rápidas, sencillas y accesibles de crear. No más sofisticadas, sino justo al revés.

Esta web está en crecimiento y transformación constante, que es como mejor puede hacerse algo. No pensando en ello como una carrera de 100m lisos, sino como una maratón.

En un principio, me había planteado conectar mi dominio a este blog, pero he decidido no perder de vista mi objetivo: la sencillez.

Por el momento, vas a ir viendo actualizaciones de mi web, compartidas en mi blog.

Photo by Suzy Hazelwood on Pexels.com

¿Este post de blog te ha inspirado y necesitas asesoría ya? Accede haciendo clic en el botón de abajo 👇

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.